Certificada Certificada
Programa acreditado por la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derechos e Institutos de Investigación Jurídicas A. C. y por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A. C.
Los seres humanos están plenamente ligados de juridicidad, ya que en todo momento se llevan a cabo acciones o hechos que tienen que ver con la justicia, ley, propiedad, bien común, solidaridad, entre otros, que permiten el funcionamiento de las sociedades.
Objetivo
Formación, preparación, capacitación y actualización de recursos humanos para realizar los trámites y gestiones de carácter legal requerido para la creación y conformación de empresas, que sean abogados líderes, investigadores en el desarrollo de la Ciencia Jurídica, la creación de despachos de asesoría y la intervención en la defensa de las negociaciones internacionales, así como la gestión, la representación y el litigio en el campo del derecho.
Perfil de ingreso
- Aprecio por la cultura general.
- Interés por el desarrollo de la vida pública y privada.
- Habilidad para el razonamiento lógico.
- Facilidad para la expresión oral y escrita.
Perfil de egreso
- Conocimiento del sistema jurídico mexicano.
- Dominio de la normatividad jurídica.
- Criterio analítico de los sistemas jurídicos comparados.
- Entendimiento del proceso de la creación de leyes.
- Visión de la teoría en la que se sustentan los derechos humanos y las garantías constitucionales.
- Manejo de aspectos legales, fiscales, penales, administrativos, laborales, del comercio y negocios electrónicos.
- Aplicación las técnicas y las teorías del proceso oral.
- Promover juicios y procedimientos de orden judicial.
- Asesorar y representar a instituciones públicas y privadas.
- Respeto a la dignidad e integridad personal y los derechos humanos.
Campo laboral
- Actividades de representación, asesoramiento y defensoría.
- Interpretación de normas jurídicas.
- Administración e impartición de la justicia.
- Desempeño de su profesión de manera independiente o asociado.
- Docencia e investigación.
Modalidades de titulación
- Tesis
- Tesina
- Promedio
- Diplomado
- Estudios de posgrado
- Examen general de conocimientos
- Reporte de trabajo en el campo profesional
- Reporte desarrollado a partir del trabajo en servicio social
- Examen General de Egreso para Licenciatura (EGEL)
- Elaboración de textos, prototipos didácticos, instructivos para prácticas de laboratorio, taller o software
- Creación de micro, pequeña y/o mediana empresa (PYME)
Requisitos de inscripción (original y dos copias)
- acta de nacimiento actualizada,
- certificado de preparatoria legalizado,
- certificado de secundaria en buen estado,
- constancia de validación de certificado,
- credencial de elector (INE),
- CURP actualizada,
- comprobante de domicilio reciente,
- dos fotografías tamaño infantil B/N y
- en caso de ser extranjero, forma migratoria vigente (FM2).
Trámite de incorporación a la SEP 2019
Modalidad de estudios: Sistema escolarizado, 9 semestres.
I Semestre
- Metodología Jurídica
- Teoría del Derecho
- Derecho Romano
- Teoría del Estado
- Introducción al Estudio del Derecho
- Filosofía del Derecho
- Historia del Derecho Mexicano
- Inglés I
II Semestre
- Teoría de los Derechos Humanos
- Derecho Civil I
- Derecho Mercantil I
- Teoría General del Proceso
- Teoría General del Proceso Penal
- Deontología Jurídica
- Derecho Energético I
- Inglés II
III Semestre
- Derechos Humanos
- Derecho Civil II
- Derecho Mercantil II
- Propiedad Intelectual e Industrial
- Derecho Penal I
- Argumentación y Hermenéutica Jurídica
- Derecho Energético II
- Inglés Jurídico I
IV Semestre
- Derecho Constitucional I
- Derecho Civil III
- Contratos Mercantiles
- Derecho Administrativo I
- Derecho Penal II
- Derecho Fiscal I
- Derecho Ambiental I
- Inglés Jurídico II
V Semestre
- Derecho Constitucional II
- Derecho Civil IV (Teoría de las Obligaciones)
- Derecho Procesal Mercantil
- Derecho Administrativo II
- Derecho Procesal Penal Acusatorio
- Derecho Fiscal II
- Derecho Ambiental II
- Ingles Jurídico III
VI Semestre
- Juicio de Amparo I
- Derecho Procesal Civil
- Concursos Mercantiles
- Diversos Tipos de Juicios Administrativos
- Mediación, Medios Alternativos de Solución de Conflictos y Arbitraje
- Derecho Procesal Fiscal
- Derecho Procesal Ambiental y Delitos Ambientales (Diversos Procedimientos)
- Temas Contemporáneos
VII Semestre
- Juicio de Amparo II
- Derecho Laboral
- Régimen Jurídico del Comercio Exterior de México
- Derecho Informático e Informática Jurídica
- Seminario de Tesis
- Legislación de Comercio Electrónico
- Derecho Económico
- Derecho Electoral
VIII Semestre
- Juicios Constitucionales
- Derecho Procesal Laboral
- Clínica del Derecho Mercantil
- Derecho Internacional y Tratados
- Derecho Internacional Público
- Derecho Internacional Privado
- Derecho a la Información y Gobierno Abierto
- Justicia Restaurativa
IX Semestre
- Derecho Procesal Constitucional
- Juicios Ordinarios y Especiales en Materia Civil
- Juicios Ordinarios, Ejecutivos y Orales Mercantiles
- Optativa
Optativas
- Derecho Procesal Electoral y Tipos de Procedimiento
- Juicios y Procedimientos Familiares
- Tribunales y Organismos Internacionales y sus Funciones